Bienvenidos!!! a
Qué alegría recibirlos este 2025!!
En esta espacio “Desarrollo del ideario” se trabajarán los contenidos desde el punto de vista de un acompañamiento de las propias decisiones que cada estudiante vaya tomando como persona autónoma frente a su propio futuro y motivando al deseo de vivir CONOCIENDO A JESÚS más y más.
“Jesús le contestó: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre si no es por medio de mí” Juan 14:6 (La Biblia)
MUY IMPORTANTE!!! TRAER SIEMPRE BIBLIA Y CUADERNILLO 2025
Descarga e imprime el cuadernillo: https://drive.google.com/file/d/1HQAsqoj32cLNcXtA59pMfZXNTpMjThRR/view?usp=drive_link
Eje Nº 1: JESÚS EN LOS EVANGELIOS
Contenidos Conceptuales: ¿Qué nos dicen los evangelios acerca de la identidad de Jesús? ¿cuál fue su misión en la tierra? Pasajes clave: Juan 1:1-14; Lucas 19:10; Mateo 28:18-20
- La identidad de Jesús (Juan 1:1-14; Mateo 16:13-16)
- La salvación por gracia (Lucas 19:10; Juan 3:16-18)
- El Reino de Dios: Presente y futuro (Mateo 13:24-50; Lucas 17:20-21)
- El Espíritu Santo en los Evangelios (Juan 14:16-26; Mateo 3:11)
- La oración según Jesús (Mateo 6:5-15; Lucas 11:1-13)
- La autoridad de Jesús sobre el pecado y la muerte (Marcos 2:1-12; Juan 11:25-26)
- La segunda venida y el juicio final (Mateo 24-25)
Contenidos Procedimentales:
- Reconocimiento de la necesidad de conocer a Jesús.
- Identificación del ejemplo de Jesús como ser humano.
- Aplicación de los principios bíblicos a la vida diaria.
Eje Nº 2: LOS TÍTULOS DE JESÚS
Contenidos Conceptuales: Conocer los títulos de Jesús y sus significados. Pasajes clave: Mateo 1:21-23; Marcos 10:45; Juan 20:31
- Jesús, el Hijo de Dios (Juan 3:16; Mateo 3:17; Juan 20:31)
- Jesús, el Hijo del Hombre (Daniel 7:13-14; Marcos 10:45)
- Jesús, el Mesías/Cristo (Mateo 16:16; Lucas 4:18-21)
- Jesús, el Verbo de Dios (Juan 1:1-14)
- Jesús, el Buen Pastor (Juan 10:11-18)
- Jesús, el Cordero de Dios (Juan 1:29, Apocalipsis 5:12)
- Jesús, el Rey de Reyes y Señor de Señores (Mateo 28:18; Apocalipsis 19:16)
Contenidos Procedimentales:
- Comprensión de la persona de Jesús y su relación con sus discípulos
- Identificación de los valores cristianos y aplicación a la propia vida.
- Aplicación de los principios bíblicos a la vida diaria.
Eje Nº 3: EL CARÁCTER DE JESÚS
Contenidos Conceptuales: Aprendiendo a seguir a Jesús imitando su carácter, misión y enseñanzas. Pasajes clave: Lucas 9:23-26; Juan 13:14-15; Mateo 28:18-20.
- Jesús, el Maestro y Formador de Discípulos (Mateo 4:18-22; Lucas 6:40)
- Jesús, el Siervo Humilde (Juan 13:3-17; Marcos 10:45)
- Jesús, el Hombre de Oración (Lucas 5:16; Mateo 26:36-46)
- Jesús y la Obediencia al Padre (Juan 6:38; Filipenses 2:5-8)
- Jesús y Su Relación con las Personas (Lucas 7:36-50; Juan 4:1-42)
- Jesús y la Misión: La Gran Comisión (Mateo 28:18-20; Hechos 1:8)
- Jesús y la Promesa de Su Regreso (Juan 14:1-3; Mateo 24:30-31)
Contenidos Procedimentales:
- Aprehensión del accionar transformador que Jesús ejerce sobre aquellos que desean seguirle.
- Identificación de aspectos del propio carácter que deben ser modelados por Jesús.
- Aplicación de los principios bíblicos a la vida diaria.
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
- Valoración de las verdades bíblicas como principios para la propia vida.
- Apreciación del significado de ser un discípulo de Jesús que le sigue en todos los aspectos de su vida.
- Interiorización de la necesidad de mantener una relación vinculante y vivencial con Jesús, que permita conocerlo más.
- Concientización de la importancia de incorporar los valores cristianos para el futuro.
PROPUESTA METODOLÓGICA:
Las clases tendrán formatos variados y dinámicos. En cada clase se darán tiempos de exposición por parte del docente, con estimulación al diálogo, tiempos de reflexión personal con trabajos individuales teniendo como base el cuadernillo elaborado por el docente y tiempos de trabajo colaborativo, con propuestas para trabajo en grupo. Se utilizarán herramientas audiovisuales para propiciar el pensamiento crítico y nuevas tecnologías para mediar la aplicación de los contenidos.
EVALUACIÓN:
En este espacio curricular se realizarán evaluaciones de proceso en cada clase, proveyendo herramientas de metaevaluación sobre los contenidos y valores que se desarrollarán en la planificación. Además, se evaluará el trabajo colaborativo en los proyectos y trabajos prácticos propuestos en las clases. Además, se realizarán evaluaciones integradoras de cada eje temático.
CRONOGRAMA:
Se plantea el desarrollo del contenido de cada eje correspondiente a cada trimestre.
- Eje Nº 1 – Marzo-Mayo
- Eje Nº 2 – Junio-Septiembre
- Eje Nº 3 – Octubre-Diciembre
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIA:
Los espacios áulicos se estructuran alrededor del tema, buscando que los estudiantes logren reflexionar y realizar una aplicación personal. Se llevará a cabo el registro semanal del pasaje clave que se trabajó y al comienzo de cada clase se realizará un repaso del tema general de la unidad. Se logrará la síntesis de la unidad a través de un trabajo práctico integrador o evaluación.
Espero acompañarles y ser de bendición para cada uno de ustedes. Nos vemos prontito.
Profe Ester Pereyra